El senador Pablo Blanco presentó un proyecto para anular el decreto de Milei que habilita la intervención de las Fuerzas Armadas en seguridad interior

El senador nacional por Tierra del Fuego, Pablo Daniel Blanco, presentó un proyecto de ley para declarar la nulidad absoluta e insanable del Decreto 1112/2024 del presidente Javier Milei, el cual modifica la reglamentación de la Ley de Defensa Nacional y permite la participación de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interior.

Según el legislador radical, el decreto firmado por el Poder Ejecutivo rompe uno de los consensos fundamentales de la democracia argentina: la separación estricta entre defensa exterior y seguridad interna, principio consagrado en la Ley de Seguridad Interior N° 24.059.

Un decreto que amplía el rol de las Fuerzas Armadas en el país

El Decreto 1112/2024 reemplaza la reglamentación previa de la Ley de Defensa Nacional, eliminando la distinción entre amenazas externas e internas y permitiendo que las Fuerzas Armadas actúen dentro del territorio nacional bajo la justificación de combatir “nuevas amenazas”, como el crimen organizado y el terrorismo.

Blanco advirtió que la norma permite a los militares realizar tareas de control en zonas fronterizas y actuar en operaciones conjuntas con fuerzas de seguridad, otorgando un poder inédito al Estado Mayor Conjunto y ampliando su ámbito de acción a terrenos terrestres, marítimos, aeroespaciales, ciberespaciales y del espectro electromagnético.

“El decreto es inconstitucional y viola la división de poderes”

En los fundamentos de su proyecto, el senador radical sostuvo que la medida del Gobierno es inconstitucional porque excede las facultades del Poder Ejecutivo y avanza sobre competencias exclusivas del Congreso. Citó el artículo 75 inciso 27 de la Constitución Nacional, que establece que es atribución del Congreso fijar la organización y el gobierno de las Fuerzas Armadas. Además, recordó que el artículo 99 inciso 3 prohíbe expresamente al Ejecutivo emitir disposiciones de carácter legislativo, salvo en situaciones excepcionales de necesidad y urgencia, lo que no aplica en este caso.

“El decreto del presidente Milei subvierte el espíritu y la finalidad de la Ley de Defensa Nacional, y al hacerlo, desconoce la jerarquía normativa y configura un exceso en el ejercicio de las atribuciones del Poder Ejecutivo”, afirmó Blanco.

Riesgos para la democracia

El legislador fueguino también advirtió sobre los riesgos que implica habilitar la participación de las Fuerzas Armadas en cuestiones de seguridad interna. “Dar al Ministerio de Defensa y a los militares poder de intervención a discreción del Ejecutivo es una decisión que, en manos autoritarias, puede convertirse en un mecanismo de represión”, alertó.

Para Blanco, la Ley de Seguridad Interior vigente es suficiente para enfrentar las amenazas mencionadas en el decreto, y lo que se necesita es aplicarla correctamente. “Los argentinos seguimos compartiendo la idea de que ‘Nunca Más’ el Estado pueda transformarse en un aparato de disciplinamiento al servicio de intereses antidemocráticos”, concluyó el senador, instando a sus colegas a acompañar la iniciativa.