En el marco de una nueva sesión de las comisiones del Consejo de la Magistratura de la Nación, se debatió la posibilidad de crear un Área de Innovación dedicada a estudiar el impacto, el alcance y las posibles aplicaciones de la Inteligencia Artificial (IA) en el ámbito judicial. Esta iniciativa busca explorar cómo la tecnología puede contribuir a mejorar los procesos judiciales y fortalecer la transparencia y eficiencia del sistema de justicia en Argentina.
Eduardo Vischi, Senador Nacional por Corrientes y miembro del Consejo de la Magistratura en representación del Senado Nacional y del Bloque de la Unión Cívica Radical, acompañó los avances en esta línea y expresó su apoyo a la iniciativa. “Es fundamental que el Poder Judicial incorpore herramientas tecnológicas que optimicen su funcionamiento. La Inteligencia Artificial puede aportar soluciones innovadoras que permitan agilizar la administración de justicia, mejorar la toma de decisiones y ofrecer un servicio más accesible a la ciudadanía,” señaló Vischi.

La discusión sobre la creación de esta nueva área surge en un contexto en el que diversos miembros del Consejo han destacado la necesidad de adaptar el sistema judicial a los desafíos del siglo XXI. Vischi, quien ha manifestado en varias ocasiones su compromiso con la modernización del Estado y la incorporación de nuevas tecnologías, resaltó la importancia de acompañar estos avances en el Consejo de la Magistratura. “Desde mi rol, acompaño con firmeza estas iniciativas que buscan construir una justicia más moderna, eficaz y transparente. Estamos ante una oportunidad histórica para repensar cómo podemos mejorar nuestros sistemas con las herramientas que nos ofrece la tecnología,” agregó el Senador correntino.