Vischi y Valenzuela homenajearon a Los Alonsitos por sus 40 años de trayectoria y su legado al chamamé

El Senado de la Nación entregó este jueves el Diploma de Honor al emblemático grupo folklórico Los Alonsitos, en reconocimiento a sus 40 años de trayectoria artística y su inmenso aporte a la difusión del chamamé y la cultura correntina.
El evento fue organizado por los senadores nacionales Eduardo Vischi y Gabriela Valenzuela, ambos representantes de la provincia de Corrientes, quienes destacaron la importancia de rendir homenaje a quienes llevan el arte litoraleño con orgullo a todo el país y el mundo.

“Estamos orgullosos, contentos y emocionados de poder entregar este Diploma de Honor a Los Alonsitos. Es un reconocimiento no solo a la música o al talento en sí, sino a la contribución que han hecho por la cultura del chamamé y de Corrientes”, expresó Vischi durante el acto, realizado en el Salón Illia del Congreso.

Desde su formación en 1985, el grupo integrado actualmente por Ariel Báez, Marco Roselli y Marcelo Roselli, se ha convertido en un referente de la música litoraleña, representando a Corrientes con una propuesta que combina tradición, renovación y un profundo compromiso con la identidad regional.

La senadora Gabriela Valenzuela también puso en valor la distinción:

“Es un honor que mis comprovincianos reciban este reconocimiento en la casa de la democracia. Valoro profundamente el trabajo de cada artista que lleva nuestra historia y la melodía del Litoral a cada rincón del país. Hoy celebramos una trayectoria que es orgullo de Corrientes”.

Durante el acto, Ariel Báez agradeció el homenaje en nombre del grupo, con palabras cargadas de emoción y memoria:

“Este Diploma de Honor, más allá de Los Alonsitos y más allá del chamamé, tiene que ver con toda una idiosincrasia. No solo es un género musical o una representación de letra y música; es una manera de vivir que tenemos los correntinos y los litoraleños. Es nuestro ñandereko, nuestra manera de ser”.

El músico también recordó a quienes fueron fundamentales en el camino del conjunto: sus familias, representantes, músicos, y especialmente a Teresa Parodi, quien los apadrinó artísticamente e impulsó sus primeros pasos a nivel nacional.

El Diploma de Honor del Senado se otorga a personalidades e instituciones que se han destacado por su aporte al bien común desde ámbitos como la cultura, la educación, la salud o el deporte. En este caso, el reconocimiento pone en valor una carrera artística que ha contribuido a que el chamamé, declarado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, sea hoy una bandera viva de identidad y orgullo regional.

“Gracias a artistas como Los Alonsitos, el chamamé ha trascendido generaciones. Hoy es una expresión que une a los correntinos y nos representa en el mundo. Este homenaje es también una celebración de todo lo que el arte popular significa para la construcción de una identidad compartida”, concluyó Vischi.