Senadores radicales fueron clave para rechazar los pliegos de Lijo y García-Mansilla

Con diez votos del bloque UCR, el Senado negó el aval a los candidatos propuestos por el Ejecutivo para la Corte Suprema.

El Senado rechazó este jueves las postulaciones del juez federal Ariel Lijo y del académico Manuel García-Mansilla, propuestas por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema. Ambos pliegos no alcanzaron la mayoría especial requerida para su aprobación.

En el caso de Lijo, la votación resultó en 43 votos negativos y 27 afirmativos. Para García-Mansilla, el rechazo fue más amplio: 51 senadores votaron en contra y 20 a favor.

El bloque de la Unión Cívica Radical tuvo un rol decisivo en el resultado final. Diez de sus integrantes votaron en contra de ambas propuestas, lo que contribuyó a bloquear los nombramientos impulsados por el Gobierno a través de decretos.

Durante el tratamiento en el recinto, el jefe del bloque radical, Eduardo Vischi, indicó que existieron instancias de diálogo previas, pero que la decisión del Ejecutivo de formalizar las nominaciones mediante decreto determinó la posición del bloque. “Nuestra vocación fue siempre de apertura, pero lo que recibimos fue la designación por decreto, lo cual no podemos convalidar si queremos sostener la vigencia plena de la República”, expresó.

El rechazo a los pliegos fue acompañado por otros bloques, que también cuestionaron el procedimiento utilizado para formalizar las candidaturas. La suma de estos votos consolidó el resultado negativo para ambas propuestas.