Durante una reunión conjunta de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Justicia y Asuntos Penales del Senado, senadores y especialistas analizaron distintas propuestas para modificar la composición de la Corte Suprema de Justicia, incluyendo iniciativas vinculadas a su funcionamiento institucional y a la equidad de género.

El senador Maximiliano Abad expresó su posición sobre la ampliación del tribunal: “El problema de la Corte Suprema no es la cantidad de jueces, sino su rol institucional”. En su intervención, cuestionó los proyectos que buscan modificar la cantidad de integrantes: “Pretender ampliar el número de integrantes para eludir los 2/3 del Senado es un atajo que degrada la calidad institucional”, sostuvo. Para Abad, el eje del debate debe ser el fortalecimiento de una Corte “independiente y eficiente”, con competencias definidas para intervenir en causas relevantes.
Entre los proyectos abordados se encuentra el presentado por el senador Flavio Fama (Catamarca), que propone establecer la paridad de género en la Corte Suprema y en los tribunales federales. La iniciativa plantea que las vacantes que se generen sean cubiertas por mujeres hasta alcanzar ese objetivo.
El senador Eduardo Vischi, integrante de la Comisión de Justicia, destacó el intercambio con especialistas: “Recibimos a especialistas, quienes analizaron los proyectos presentados para ampliar y dotar de equidad de género a la Corte Suprema de Justicia”.
El plenario permitió exponer diferentes enfoques sobre el futuro del máximo tribunal, en un marco de diálogo legislativo orientado a posibles reformas institucionales.