Maximiliano Abad presentó un proyecto de ley para actualizar las condiciones de adquisición de la ciudadanía argentina

El Senador Nacional por la provincia de Buenos Aires, Maximiliano Abad, presentó un proyecto de ley con el objetivo de actualizar y fortalecer las condiciones para la adquisición de la ciudadanía argentina. En un contexto donde Argentina ha sido históricamente un país receptivo a las migraciones, Abad destaca la necesidad de incorporar criterios que otorguen solidez a la ciudadanía argentina.

“Hoy es más fácil ser ciudadano que residente. Necesitamos incorporar criterios que le den solidez a la ciudadanía argentina”, señaló el Senador Abad. Actualmente, la legislación requiere que los solicitantes tengan más de 18 años, residan en el país por dos años continuos y expresen su voluntad de obtener la ciudadanía. Sin embargo, este proceso ha sobrecargado a la Justicia federal con numerosos pedidos.

El proyecto de ley presentado por el Senador Abad propone nuevos requisitos para la obtención de la ciudadanía, tales como:

  • Conocimientos del idioma nacional.
  • Contar con medios de subsistencia legítimos.
  • Prestar juramento de lealtad a la Constitución y a las leyes.

“Nuestro objetivo es recibir con los brazos abiertos, pero con el respeto a nuestra identidad y a nuestras instituciones”, afirmó Abad. Este proyecto busca modernizar el marco legal vigente, manteniendo la tradición de apertura de Argentina hacia los inmigrantes, pero asegurando que los nuevos ciudadanos compartan y respeten los valores y normas del país.

El Senador Abad enfatiza que la actualización de la ley no pretende restringir el acceso a la ciudadanía, sino elevar su prestigio y asegurar un proceso justo y claro. La propuesta incluye medidas para descomprimir el sistema judicial federal, que actualmente se encuentra saturado por la cantidad de solicitudes de ciudadanía.