En el marco del plenario de la Comisión de Asuntos Constitucionales del Senado de la Nación, la Senadora Nacional por Mendoza, Mariana Juri, expresó su firme apoyo a la implementación de la Boleta Única de Papel (BUP) en las elecciones nacionales. Durante su intervención, Juri destacó que la BUP no solo representa un avance significativo en términos de transparencia electoral, sino que también promueve una mayor participación ciudadana.
“La experiencia en Mendoza demostró que la Boleta Única de Papel no solo aporta mejoras institucionales, sino que también ofrece un sistema más justo, económico y ecológico”, afirmó la senadora. Resaltó que este sistema electoral tiene el potencial de reducir costos y minimizar el impacto ambiental, dos aspectos de gran importancia en el contexto actual.
En Asuntos Constitucionales del @SenadoArgentina, defendí la #BoletaÚnicaPapel como una herramienta fundamental para la transparencia y la participación ciudadana. La experiencia en Mendoza demostró que BUP no solo aporta mejoras institucionales. 👇 pic.twitter.com/l4LfUkrcbR
— Mariana Juri (@mariana_juri) August 20, 2024
En relación al debate, Juri señaló que ” Me parece casi anacrónico estar discutiendo las ventajas y las desventajas de la boleta única. La ciudadanía, los especialistas, las organizaciones de la sociedad civil, y muchos de los que venimos estudiando sabemos lo que significa la boleta única en términos no solamente de transparencia sino justamente de ahorro en materia económica, pero también en materia ambiental”.
La senadora también subrayó que la Boleta Única de Papel favorece la equidad entre los partidos políticos, permitiendo una mayor participación en el proceso electoral. “Quizás no para quienes venimos de partidos que tenemos más estructura, podemos sentar a un fiscal en cada una de las mesas de la República Argentina, pero sin duda la boleta única ayuda también a que haya más participación y que haya mayores posibilidades de elegir”, destacó.
“En lo personal, creo que se han hecho aportes importantes desde aquel proyecto que viene de la Cámara de Diputados, que es el que tiene el dictamen de mayoría, y ayuda a lo que algunos venimos defendiendo desde hace un tiempo”, concluyó.