La Comisión Bicameral de la Defensoría del Pueblo continúa dando pasos firmes en el proceso de designación de dos figuras clave para la institucionalidad democrática: el Defensor del Pueblo de la Nación y el Procurador Penitenciario.
Tras el cierre de la convocatoria pública, se registraron 76 postulaciones para la Defensoría del Pueblo y 16 para la Procuración Penitenciaria, lo que demuestra un alto nivel de interés y compromiso ciudadano. Ahora, los postulantes preseleccionados deberán exponer sus planes de trabajo a partir del próximo 29 de octubre, en audiencias que se desarrollarán de forma abierta, garantizando la transparencia del procedimiento.
El senador Kroneberger, representante de la Unión Cívica Radical en La Pampa e integrante de la Comisión Bicameral, viene impulsando este proceso como una prioridad institucional, con el objetivo de cubrir una vacante que lleva más de una década sin resolverse.
“Nuestro compromiso es sostener un procedimiento transparente, plural y responsable que permita saldar una vacancia institucional de más de una década y fortalecer a estos organismos fundamentales para la defensa de los derechos y el control de la administración”, afirmó Kroneberger.
El legislador subrayó la importancia de dotar nuevamente de autoridad plena a estas figuras, especialmente en un contexto donde la defensa de los derechos humanos y el control de la administración pública son demandas crecientes por parte de la sociedad.

Desde el Bloque de Senadores de la UCR, se acompaña y respalda este proceso como parte de una política sostenida de fortalecimiento institucional y modernización del Estado. “Estos organismos no pueden seguir debilitados por la falta de conducción. La ciudadanía necesita confiar en que hay herramientas concretas para la defensa de sus derechos y libertades”, sostuvo el senador radical.


