Kroneberger cuestionó el proceso de designación de jueces: “El nombramiento por decreto es un atropello”

El senador nacional Daniel Kroneberger criticó duramente el procedimiento adoptado por el oficialismo para impulsar la designación de nuevos jueces de la Corte Suprema, advirtiendo que se trata de una maniobra que vulnera principios fundamentales de la Constitución.

“En tiempos en que hablamos del deterioro institucional, más que nunca, debemos respetar la Constitución”, sostuvo el legislador radical, quien evitó pronunciarse sobre los perfiles de los candidatos, pero cuestionó de forma enfática el método elegido para promover sus nombramientos. “Desde el vamos, el método que eligió el oficialismo no es el correcto”, advirtió.

A través de una serie de publicaciones en redes sociales, Kroneberger insistió en la necesidad de construir consensos para garantizar un equilibrio en el máximo tribunal. “Lo más sano que le puede pasar a la Argentina es tener una Corte con representación equilibrada y entendemos que las opciones que son públicas hace tiempo, no colaboran en ese sentido”, expresó.

El senador pampeano también hizo hincapié en la falta de representación femenina en las propuestas del oficialismo. “Dijimos que debería ser una mujer la que ocupe un lugar, porque hay una cuestión de representación que no se puede, de ninguna manera, dejar de lado”, remarcó.

Por último, advirtió sobre las consecuencias institucionales que podría tener avanzar por fuera del marco legal. “Este sería un antecedente demasiado riesgoso y se debe gobernar con la Constitución en la mano. El nombramiento por decreto de los magistrados es un atropello. El Senado está para prestar acuerdo si así lo considera, pero una avanzada contra la división de poderes, no”, concluyó.